
La evaluación tiene como objetivo identificar los factores físicos
y psicológicos que pueden representar un riesgo personal o para terceros durante
la conducción y/u operación de vehículos y/o maquinaria, y/o trabajos específicos,
disminuyendo las posibilidades de accidentes y pérdidas materiales y humanas.
La Evaluación Psicosensotécnica se realiza de acuerdo a las normas exigidas por el art. 42
de la Ley de Seguridad Minera del Sernageomin, el D.S 170/1985, la Ley 18.290 ambas del Ministerio de Transportes
y Telecomunicaciones. Consta de tres etapas:
Evaluación psicomotriz: Test de coordinación bimanual, test de coordinación
visomotriz y test de reacción a estímulos visuales.
Evaluación sensomotriz: Test de agudeza visual, test de colores, test de visión
estereoscópica, test de visión nocturna, test de encandilamiento, recuperación al encandilamiento, test de perimetría y audiometría.
Evaluación Psicológica: Test de personalidad, test de sueño, test de impulsividad entrevista de aversión al riesgo.
La evaluación está dirigida a los conductores y operadores de maquinaria pesada. Hay tres tipos de evaluación disponibles:
Tipo 1: Operadores de equipos fijos y conductores de vehículos livianos.
Tipo 2: Operadores de maquinaria pesada, Operadores de equipos de levante, Conductores de camiones.
Tipo 3: Conductores de vehículos de emergencia, camiones con carga peligrosa y sobredimensionada, conductores para el transporte de personas.
Requisitos:
Cédula de identidad vigente.
Lentes ópticos o de contacto en caso de usar.
Licencia de conducir municipal vigente.